
ESTE mes empecé a colaborar con Chilango y me encantó hacerlo. Así que este post aprovecha dos cosas: presumirles una parte de esa primera colaboración y ofrecerles una sugerencia para el fin de semana.
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la primera exposición en solitario de Brian Nissen en ese recinto, por lo que vale la pena darse una vuelta para disfrutarla.
Pude entrevistar al artista, lo cual fue un deleite por su amabilidad e inteligencia, por lo que esta nota fue doblemente placentera para mí.
Se las comparto y vayan a ver esta exposición el fin de semana, vale la pena.
Brian Nissen en la mira. Primeros 25 años
Llegado a México en los 60, Brian Nissen es uno de los artistas más influyentes en el País, por lo que el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta una retrospectiva de su trabajo.
El pintor y escultor nacido en Inglaterra participó en la selección de las más de 100 piezas que se presentan en esta muestra, labor que le llevó dos años y que abarca el primer cuarto de siglo de su obra.
“Es como hacer arqueología de uno mismo porque hay obras que no había visto en 30 o 40 años”, indica.
Nissen ya ha presentado exposiciones individuales en México en el Museo Rufino Tamayo y en el Museo de Arte Moderno, pero esta será su primera muestra en solitario en Bellas Artes.
“Se exhiben desde mis primeras pinturas, que eran figurativas, con elementos pegados en ellas, que poco a poco se fueron disparando de la tela en forma de relieves que salían directamente de la pared, sin lienzo de por medio, y que me condujeron a la escultura”, explica.
Una característica de la obra de Nissen es la influencia del arte prehispánico, la cual se puede constatarse en esta exposición en “La Mariposa de Obsidiana”, una serie de piezas que formaron parte de una muestra basada en el poema homónimo de Octavio Paz y que se presentó en el Museo Tamayo en 1983.
“También hay una instalación que hice en los años 70 para el Tercer Salón Independiente, y que volví a armar para esta muestra, que se llama ´Autoviuda´, la cual cuenta con elementos de revistas de escándalo, como Alarma, y que tiene un toque de humor”, destaca.
Para él, esta exposición retrospectiva llega a tiempo y fue un buen momento para que él también hiciera una revisión de su propio trabajo.
“Los artistas siempre estamos pensando en lo que vamos a hacer, no en lo que hemos hecho”, apunta.
Nissen, estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Londres y en la Escuela de Bellas Artes de París; además de México, radica en Nueva York.
Recinto Museo del Palacio de Bellas Artes Género Plástica Inauguración 1 de octubre Av. Juárez y Eje Central, Centro Histórico, 5512 2593, mar-dom 10-17 hrs, $43.
@carlostomasini
Que este par de páginas sean solamente el comienzo de la mejor etapa de tu vida profesional. ¡Enhorabuena Carlos!, siempre es un gusto leerte.
Me gustaMe gusta