“AMLO no da conferencias de prensa, hace comparecencias»: Rubén Aguilar

Nota publicada originalmente
en Expansión.

CONSULTOR, ACADÉMICO, JUSUITA, PERIODISTA Y HASTA GUERRILLERO, Rubén Aguilar siempre demostró buenas habilidades de comunicación que aprovechó para salir adelante en diferentes momentos difíciles del sexenio foxista, en donde se desempeñó como vocero de la Presidencia.

Ahora, él ve a la comunicación presidencial centrada únicamente en Andrés Manuel López Obrador, lo cual, no le sorprende.

Lo que el presidente quiso decir…

Desde que en 1994, cuando perdió por segunda vez las elecciones a la gubernatura de Tabasco ante Roberto Madrazo Pintado, AMLO se convirtió en un personaje sumamente mediático, recuerda Aguilar.

“Se caracterizó por tener un tipo de comunicación que siempre provocaba interés de la prensa, tiene esa habilidad, siempre ha sido muy buen publicista y con frases muy pegadoras”, describe el también académico y consultor.

Rubén Aguilar (vía Expansión).

En 2000, cuando López Obrador ocupó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, inició con las conferencias matutinas:

“En ese momento, para él era fundamental tener un adversario claro y fue Vicente Fox. Se se metía a opinar de temas generales y hacía muy poca referencia a las acciones de su propio gobierno”, apunta Águilar, quien dice que gracias a los resultados positivos que tuvo con ellas, era natural que las retomara al llegar a la presidencia y las aprovecharlas para para criticar y buscar confrontaciones.

“Es un hombre muy autoritario y aprovecha ese espacio para hacer valer su única verdad en los medios y la opinión pública”, asegura. “Cualquier otro medio de comunicación o actor social va a ser descalificado como conservador, reaccionario, neoliberal o fifí”.

No obstante, Aguilar duda de que los mensajes diarios del presidente funcionen positivamente, pues dice que no hay evidencias sólidas para pensar que el estar en la agenda de los medios y en la “opinión publicada” necesariamente esté generando opinión pública y condicionando la manera de pensar de la gente.

“El primer impacto (de las conferencias) pudo haber sido positivo, pero se ha ido perdiendo; sin embargo, él no puede prescindir de esta plataforma porque dar estos pequeños sermones y lecciones de historia patria primitiva, que revelan un enorme desconocimiento, son parte de su manera de ser”.

Sus sugerencias:

  • Invertir en una estructura de comunicación formal para la Presidencia que esté encabezada por un profesional del área.
  • Tener un portavoz dedicado de tiempo completo a esa labor.
  • Su función sería responder las dudas que tienen los medios y a través de él responderle a la sociedad.
  • Prohibir que el gobierno compre publicidad en los medios, como sucede en otras democracias más avanzadas.

...coméntale!...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s