Dale clic a la foto para ver el video.

..comprar café en El Jarocho es ideal para los que se las quieren
dar de pandrosos o de miembros honorarios de #YoSoy132…
TRADICIÓN en Coyoacán es el café El Jarocho, a pesar de que sus bebidas son asquerosas y el ambiente a su alrededor está lleno de un espantoso olor a café quemado.
A pesar de esto, la gente hace largas filas (especialmente los fines de semana) para comprar un café de 14 pesos o un chocolate, por no nombrar una extraña mezcla que ellos llaman capuchino.
Pero los fieles clientes del Jarocho no se conforman con aguantar estos corrientes sabores, sino que se atreven a decir que el café es delicioso y que está al nivel de los mejores del mundo… como si el café Legal fuera una muestra del café mundial.
Otros afirman que el café de este negocio, situado a unos pasos del centro de Coyoacán, es mejor que el de Starbucks o, peor todavía, más rico que los colombianos o los producidos en otras latitudes.
Comprar café en El Jarocho es ideal para los que se las quieren dar de pandrosos o de miembros honorarios de #YoSoy132, pero nunca será el mejor lugar para los que disfrutan de esta bebida.
No soy un experto en café, pero llevo siete años de tomarlo prácticamente diario, especialmente después de un viaje a Colombia donde me explicaron todas sus bondades (es desde antioxidante hasta afrodisiaco) y estoy seguro de que ninguna de ellas la tiene este café que, además, tiene un par de sucursales en otras calles de Coyoacán.
Así que si se las quieren dar de autóctonos, folclóricos, izquierdos y patrioteros, digan que el café del Jarocho es rico… ahora que si de verdad les gusta, se los respeto.
PD: aclaro que el café todavía no se me hace vicio…
@carlostomasini
No soy anónimo Carlos, soy amigo tuyo, así encontré tu nota en Facebook, me dio pena y coraje leerte, seguramente por eso contesté así. Mucha gente también podría juzgarte por tus lentes, tus audífonos, tus cachetes rellenitos y tu chamarrita café. No quise contestar en FB, mejor te escribí aquí.
Búscame, seguro me encuentras rápido, soy el que escribe mal ‘porqué’, no soy pro-132 pero los respeto, no soy izquierdoso ni pandroso, tampoco voy a ese café y soy morenito autóctono igual que tu. Gracias por contestar también.
Me gustaMe gusta
A mi tampoco me gusta ese café, pero tu reseña no explica porqué es guanabí (si lo es), si sabe mal, porqué sabe mal, parece más una nota clasista donde muestras tu reproche a un sector de la población. Yo diría que tu post es guanabí, guanabí de quedar bien con alguien a quien tu admiras, o guanabí de quedar bien con tu grupo social. Me parece un golpeteo fácil sin ser gracioso, sin aportar nada, ni siquiera intentas orientar a la gente con otras opciones de lo que desde tu visión sí sería bueno.
Que bueno que todos puedan expresarse en este país, pero al hacerlo también te expones, tu ignorancia y tus traumas sociales quedan bien reflejados en tu post.
Me gustaMe gusta
Sólo 6 cosas:
1. ¡Muchas gracias por tu comentario!
2. No creo que lo que escribo sea suficiente como para calificarme de “clasista”.
3. No tengo ningún grupo social, creo que asegurar que lo tengo es un comentario clasista (si seguimos con esos calificativos).
4. El comentario no es justo, porque tú eres anónimo y yo no.
5. No es mi intención orientar a la gente con este post que sólo es una opinión personal. Tampoco creo que sea suficiente como para decir que soy ignorante.
6. Se escribe “por qué” y no “porqué”, como lo hiciste en tu comentario.
¡Saludos y, nuevamente, gracias!
Me gustaMe gusta