
Moliére es mi autor de teatro clásico
favorito y esta obra es una de las primeras
que leí en mi vida y este preview se publicó
en la revista Chilango de diciembre.
ARGÁN, un hipocondriaco cuya esposa sólo desea quedarse viuda, pretende que su hija se case con el hijo de un médico a quien ella no ama, pero que le garantizará a él atención de por vida.
Aunque trate otros temas, como los médicos sin ética y la búsqueda de las herencias, no se trata del argumento de un talk show o una telenovela, sino de una comedia escrita por Moliere en el siglo 17 y que demuestra que hay cosas que, a pesar del tiempo, se mantienen vigentes.
“Es una obra con una gran crítica social, como lo hacía en su época Moliere, y que tiene coincidencias con la realidad de hoy, por lo que no necesitamos cambiarle nada, es un clásico que justamente por eso es actual”, explica su director, José Solé, quien es también uno de los principales promotores del teatro en México en los últimos años.
El reparto se balancea bien con actores más conocidos por la televisión, como Lisset, Lourdes Deschamps (que también es la productora) y Mauricio Mejía, quienes trabajan a lado de cómicos, como Carlos Ignacio y Homero Ferruzca “Homerito” y que son complementados con otros con mayor tradición teatral, como Roberto Ríos “Raki”, Alejandro Navarrete y Roberto Sen.
Solé ya ha dirigido obras de Moliere, como “El Avaro”, donde utilizó a un actor de un género más popular, Rafael Inclán, para interpretar un personaje clásico, lo cual ayuda a que público que no suele ver este tipo de puestas, se acerquen al género.
El Enfermo Imaginario
Teatro Banamex (Santa Fe),Lateral Autopista México-Toluca 1235, Santa Fe, (dentro de Plaza Zéntrika), 5207-1498, vie, 19 y 21:15 hrs, sab 18 y 20:15 hrs, dom 17:30 y 19:45 hrs, $704 y $649