
Una opción de buen teatro para el fin de semana
es esta que salió publicada el mes pasado
en la revista Chilango.
A ver qué les parece…
EL dolor de la muerte es el tema de las tres historias que se entrelazan en la obra “Réquiem”, cuyos personajes sufren, en diferentes momentos, la pena más grande que existe: perder a un hijo.
Basada en tres cuentos cortos de Antón Chejov, narra la historia de dos viejos que perdieron a una niña 50 años atrás, otra de una joven madre que camina por los campos buscando que curen a su bebé moribundo y una más de un carretero que perdió a su hijo y no tiene a quién contárselo.
“Es un cuento teatralizado, una especie de fábula que le sucede a un grupo de personajes en un mundo que evidentemente proviene de la imaginación, que tiene partes fuertes, pero también hay otras vivas y hasta alegres”, describe Enrique Singer, director de la puesta.
El reparto está conformado por actores hechos en teatro, como Emoé de la Parra, Harif Ovalle, Américo del Río y Hayde Boeto; todos ellos están magistralmente dirigidos por Singer, quien no pierde la oportunidad de pulir cada detalle de la obra.
“Si podemos llenar las cosas de detalles serán mucho más hermosas, porque la belleza está en los detalles y la vida está llena de ellos; lo que hacemos en el teatro es imitar a la vida, por eso hay que imitar el detalle”, indica el también director de Teatro UNAM.
Las historias se cuentan a través de la actuación de los actores, por lo que no hay una gran producción detrás, pero sí innovaciones como la música, la cual fue escrita para esta puesta por Antonio Fernández Ros y que se tocará en vivo con dos violines.
Aunque la obra trata sobre la muerte, tiene momentos de risa, lo que le da un sabor agridulce que conduce al espectador por una amplia gama de sentimientos.
“Ante el dolor, la risa; sin ella estamos perdidos”, señala Singer.
Réquiem
Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte S/N (atrás del Metro Auditorio), jue y vie, 20 hrs, sab 19 hrs, dom 18 hrs, $150 Estreno: 22 noviembre