
Esta entrevista (aquí en su versión sin editar)
apareció publicada en la revista S1ngular (12)
de diciembre 2012-enero 2013 vía Maldonado
Publishers… ¡Dos estrenos en uno!
A ver qué les parece, a mí me latió el personaje.
LA vida del chef Curtis Stone transcurre dentro y fuera de la cocina, ya que, además de preparar platillos sencillos usando productos naturales, es una celebridad de televisión, autor de varios libros y empresario.
La cocina mexicana es una las favoritas de este chef australiano, por lo que en el pequeño huerto de su casa tiene distintos tipos de chile, el cual utiliza en sus platillos con el fin de experimentar con los sabores picantes.
“Uso ingredientes y sabores de la cocina mexicana, pero también me gusta el estilo de cocinar, ya que en México se utiliza mucho la plancha y la parrilla; inclusive, es muy interesante la forma en la que preparan algunas cosas, como la masa”, subraya el también presentador del programa “Chef a Domicilio”.
Stone, que ha trabajado en cocinas de Italia, Francia, España y Londres, destaca que, antes, la cocina mexicana sólo se veía como tacos, nachos o comida callejera, pero ahora ha influenciado a otras en el mundo.
“Pienso que la cocina es muy similar a las culturas, y la cocina mexicana es muy colorida y festiva, igual que la cultura del país”, reitera el chef que inició su carrera a los 18 años.
Sobre uno de los chefs mexicanos más reconocidos en el mundo, Enrique Olvera, opina que le parece muy interesante su labor, aunque sólo lo conoce por la televisión y por internet.
“No he visitado todavía su restaurante (Pujol), pero me gustaría mucho conocerlo en alguna ocasión”, reconoce el chef de 37 años.
Solteros a la cocina
Stone, que ahora vive en Los Ángeles con su prometida y su hijo, dice que fue soltero durante mucho tiempo, por lo que se enfrentó al dilema de cocinar para una sola persona.
“Siempre es más fácil cocinar para alguien más, pero los solteros pueden cocinar por partes; por ejemplo, preparar una sopa y dividirla en cuatro porciones, servir una y refrigerar o congelar el resto”, explica.
Invitar a grupos grandes de amigos a casa y cocinar para ellos es otro tip de Stone, que también ha participado en programas como “Iron Chef America”.
“La ventaja de ser soltero es que eres un ser sociable; invitar a gente a casa y prepararles una carne asada es una manera diferente de conocer personas y ampliar tu círculo social”, asegura.
Respecto a cocinar para una cita romántica, sugiere servir algo que se haya preparado con anticipación.
“Así, cuando llegue tu cita, sólo hace falta recalentar y podrás dedicarle todo el tiempo a la persona; se puede dejar algo para el final y pedirle que te ayude”, comenta.
Una comida romántica, subraya, no es la que lleva ostiones o caviar, sino la que es más simple y está preparada con cariño.
“Cocinar es dar cariño”, apunta.
El chef visitó México hace unos días para presentar su línea de productos de cocina, diseñados por él mismo y que estarán de venta en Liverpool.
“Pensé en estos productos cunado en “Chef a Domicilio” iba a cocinar a casa de otras personas y vi que tenían en su cocina cosas que compraron ellos juntos con otras de casa de su mamá o cuchillos sin filo y tablas de picar viejas”, describe.
“Es una línea que hace más sencilla y eficiente la experiencia en la cocina”.