
Una de las entrevistas
que más he disfrutado
en mi vida y que se publicó
en la revista Quién de diciembre
A principios del siglo 20, el cubismo cambió la manera de apreciar la realidad a través de la pintura, a finales, Rossy de Palma ayudó a cambiar la forma de apreciar la belleza femenina en el cine.
Esta actriz española fue una de las primeras mujeres que recibieron el nombramiento de “Chica Almodóvar” después de participar en los filmes del director Pedro Almodóvar, quien la describió en ese entonces como “una belleza cubista”.
Aunque su apariencia física parece ir contra la mayoría de los estereotipos femeninos, su rostro suele ser comparado con las obras de arte de Picasso, por lo que constantemente su belleza es descrita con el adjetivo “picassiana”.
Su particular imagen ha atraído a fotógrafos como Herb Ritts y a diseñadores como Jean Paul Gaultier, y ha sido contratada para ser la imagen de marcas como Louis Vuitton, Gap, Mango y Christian Louboutin, además de que ha participado en diversos desfiles de moda, como la Pasarela Cibeles, de Madrid.
Poseedora de un carácter fuerte, pero con una trato amable y casi maternal, la misma Rossy dice que puede ser una bella fea o una fea bella, según lo exija su papel, por lo que, al igual que el cubismo, Rossy es hermosamente contradictoria.
Hace unos días, visitó por primera vez México para participar, también por vez primera, en una película nacional: “No Sé si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas” de Manolo Caro.
La Chica Almodóvar
Aunque la mayoría de sus personajes en el cine ocupan roles secundarios, su actuación y presencia siempre hacen que destaquen en la pantalla grande, a la que llegó después de su paso por la música.
Rossy nació en 1964 y su nombre real es Rosa Elena García Echave, el cual cambió a mediados de los 80 por el de Rossy Peor, cuando era integrante de un grupo musical llamado Peor Imposible, el cual interpretaba una mezcla de pop con electrónico y que tuvo mediano éxito en España.
Esa actividad la complementaba con un empleo en un bar hasta que, a mediados de los 80, conoció a Perdro Almodóvar, quien detectó en ella su peculiar belleza y la presentó por primera vez en el cine con un pequeño papel en “La Ley del Deseo” (1987).
En esas fechas, su nombre cambió a Rossy von Donna (un juego de palabras que se pronuncia “Fondona”); sin embargo, después prefirió cambiarlo haciendo un homenaje al lugar donde nació: Palma de Mayorca, la capital de las islas Baleares, en España: así sería Rossy de Palma.
Su ingreso a la fama llegó con la película “Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios” (1988), cinta también dirigida por Almodóvar y que estuvo nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera, por lo que tuvo un alcance mundial.
“Rossy va a demostrar en esta película que es algo más que una nariz”, declaró Almodóvar al periódico español La Vanguardia en octubre de 1987, unos meses antes del estreno de ese filme, “tiene una cara eterna, llena de fondo, que es perfecta para una comedia”.
En “Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios”, Rossy tiene un papel mediano, pero que es parte clave de una de las escenas más icónicas del cine español, cuando su personaje (Marisa, que era novia de Carlos, interpretado por Antonio Banderas) se queda profundamente dormida tras beber un gazpacho (platillo puramente español) que contiene narcóticos, secuencia por la que todavía es recordada por muchos cinéfilos en el mundo.
En la azotea de un edificio de la Zona Rosa, tras terminar la filmación de sus escenas en “No Sé si Cortarme las Venas…”, Rossy, que tiene tatuado un gran dragón en el brazo izquierdo, habla de Almodóvar.
“Yo quiero muchísimo a Pedro, es mi padre cinematográfico”, dice mientras come una quesadilla de huitlacoche, que no quería dejar de probar durante su visita a México.
“Para mí fue una suerte empezar en cine con él, que es tan sabio, porque si empiezas con el mejor aprendes la esencia de todo”, señala, “estoy muy orgullosa de lo de ‘Chica Almodóvar’, es mi currículum y es mi bagaje también”.
Dice que este sobrenombre, que reciben las mujeres que han trabajado con el director español, como Penélope Cruz, Cecilia Roth y Victoria Abril, le ha ayudado a sentirse joven sin importar el paso de los años.
“Es una gozada, porque cada vez te vas haciendo más mayor, pero siguen llamándote ‘chica’, ¡eso es perfecto!”.
Con Almodóvar ha participado en otros cuatro filmes: “¡Átame!” (1990), “Kika” (1993), “La Flor de mi Secreto” (1995) y “Los Abrazos Rotos” (2009).
A la fecha, ha participado en casi medio centenar de películas y ha trabajado con directores como Terry Gilliam y Peter Greenaway; en los últimos años, ha realizado la mayor parte de su carrera artística en Francia, país donde radica alternadamente con España.
Ha tenido pocos papeles protagónicos, como en la película francesa “Hors jeu” (“Fuera de Juego”), pero dice que se siente más cómoda con los personajes secundarios.
Ha sido nominada dos veces al Premio Goya, el más importante el cine español, en la categoría de Actriz de Reparto por su participación en “La Flor de mi Secreto” y “Kika”, y a pesar de ser una de las personalidades más reconocidas en ese país, nunca lo ha ganado.
Muy trabajadora
Rossy es soltera y orgullosa madre de un niño de 14 años y una niña de 13, con quienes constantemente se deja ver, pero siempre ha sido discreta con los detalles de su vida privada y sentimental.
En una escena de “Kika”, donde interpreta a una empleada doméstica llamada Juana, Rossy es amordazada por el modelo y actor Santiago Lajusticia, que en el filme es su hermano, pero que en la vida real era su pareja y con quien mantuvo una duradera relación que terminó a inicios del siglo 21.
Ha aparecido en decenas de comerciales de TV, videoclips, centenas de revistas y hace unos meses participó en la versión francesa de “Dancing with the Stars”, de donde fue eliminada en las primeras etapas.
Recientemente ha retomado sus gustos musicales y ha hecho algunas apariciones como DJ, además de que ha incursionado en los negocios, lanzando un perfume y una línea de lencería que llevan su nombre; además, desde hace un par de años planea publicar un libro sobre sexualidad femenina.
Asimismo, ha participado en diversos proyectos altruistas, como una campaña contra el cáncer de mama llamada “Stop Cancer”, en la que posó sin ropa junto a su hija, y es madrina de Orphanage Africa, organización que impulsan proyectos educativos en ese continente y para la cual decoró varios abanicos (elemento primordial en la moda española) de Louis Vuitton, los cuales después fueron subastados.
Rossy deja atrás el glamour cuando aprovecha su posición de fama para pronunciarse sobre asuntos sociales, como cuando en 2010 criticó la participación de España en la guerra de Iraq, impulsada por el entonces presidente José María Aznar.
Recientemente ha señalado que la grave crisis económica que atraviesa España afecta a todos sus habitantes, inclusive a los personajes públicos, como ella.
“Yo tengo un hipotecón muy gordo, y tengo mis cuentas a cero”, declaró al diario El País a principios de 2012, y en repetidas ocasiones ha aprovechado para hacer una crítica a las políticas económicas de España.
Rossy, Chavela y Frida
Nunca había estado en México, pero siempre tuvo contacto con el País a través de dos personajes: Frida Kahlo y Chavela Vargas.
“A quién no le gusta Frida?”, dijo tras visitar la Casa Azul, donde se encuentra el museo en honor a la pintora mexicana, cuya obra fue conocida por Rossy cuando era adolescente en una exposición en París.
“Frida es una mujer universal, libre, que en su tiempo vivió la vida como la entendió”, apunta tras su visita a ese recinto de Coyoacán donde saludó a la gente que la reconocía y se tomó fotos con quien se lo solicitaba.
Sobre Chavela Vargas, dice que era una mujer muy fuerte y a la que tuvo la suerte de conocer bastante bien gracias a la amistad que entabló con ella.
“Con Chavela hablé mucho de Frida”, recuerda, “ambas eran mujeres muy libres, muy fuertes, y que no se quedaron con lo que la gente quería que ellas vivieran, sino que se quedaron con lo que sentían. Chabela ya también nos ha dejado este año, así que ella y Frida estarán juntas comiendo huitlacoche”.
En la trayectoria de Rossy podrían contarse varios paralelismos con la vida de Frida Kahlo y Chavela Vargas, como que su arte y personalidad estuvieron por encima de su aspecto y las presiones sociales; sin embargo, admite que seguir su ejemplo sigue siendo algo difícil en pleno siglo 21.
“Hoy en día, que tenemos mucha más libertad, muchas veces nos paramos a pensar qué dirán o si nos criticarán”, reconoce.
Otra cosa de México que quería conocer era la comida, por lo que Manolo Caro la llevó a probarla al restaurante San Ángel Inn.
“La comida mexicana me encanta, ¡y si estoy aquí tenía que probarla!, he comido de todo lo que me han dado y ya soy fan del aguacate”, comentó después de la comida, donde los escamoles y el chiles en nogada formaron parte del menú y que Rossy probó valiente y gustosamente.
En el set
“No Sé si Cortarme la Venas…” es un filme que está basado en la obra de teatro del mismo nombre (también escrita y dirigida Manolo Caro) y en el que participan actores como Luis Gerardo Méndez, Raúl Méndez y Ludwika Paleta.
En esa película, que se estrenará durante 2013, Rossy interpreta un personaje cuya estética y personalidad está basada en Frida Kahlo y participa en una escena que hace un homenaje a la secuencia del gazpacho que la hizo famosa.
A pesar de ser una estrella, Rossy es sencilla en el set y empática con sus compañeros.
“Es súper agradable y para mí fue un privilegio trabajar con Rossy, ¡hasta nerviosa te pones!”, señala Zuria Vega, quien además compartió camerino con ella.
Luis Ernesto Franco fue quien filmó más escenas a lado de la española, pues su personaje es el único que tiene una relación de amistad con ella en la historia.
“Yo no la conocía, me la presentaron en el set y en cinco minutos ya estábamos filmando la primera escena; sin embargo, sentía como si fuera mi amiga de tiempo atrás o que ya habíamos trabajado juntos”, afirma Franco, “es una actriz bien generosa y no me costó nada de trabajo tener conexión con ella, sentirme escuchado y escucharla”.
Caro dice que trabajar con Rossy, a quien considera un icono del cine español, fue como conjuntar universos y el resultado en el set fue muy divertido.
“Espero que sea un gran amuleto de la buena suerte”, señala el director que conoció a Rossy en el lobby de un hotel de Madrid para mostrarle el libreto de la película y convencerla de participar en ella… tarea que le costó sólo una tarde.
Del teatro al séptimo arte
“No Sé si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas” será el primer filme de Caro, el cual se animó a realizar tras el gran recibimiento que tuvo la obra de teatro que él mismo escribió y dirigió.
“Era mi primera obra y nos divertimos mucho haciéndola; después, cuando vino el éxito y una gira, se planteó la idea de hacer la película para dejar plasmado este momento”, recuerda Manolo Caro.
“Yo empecé haciendo cortometrajes y después me fui al teatro, pero ahora regresar al cine me gusta mucho porque puedo poner mi lenguaje visual y eso me provoca una ilusión de contar historias que quizá no voy a poder contar en el teatro”.
Además de la participación de Rossy de Palma, “No sé si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas”, que es producida por Alex García, Santiago García y Rafael Ley, contará con las actuaciones especiales de actores como Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Érick Elías.
La película se filmó en 10 semanas y Caro espera que se exhiba en 2013 llegando a la mayor cantidad de público posible, lo cual, dice, es lo que todo autor espera de una obra que crea con esa pasión.
Regresar a México
Rossy desea regresar pronto a México y conocer también la Riviera Maya, pero dice que, por ahora, la esencia y las cosas buenas que conoció en México se las lleva con ella a Madrid.
“No me he sentido como si fuera la primera vez que estuviera en México, he sentido como si ya lo conociera, igual y estuve en otras vidas, igual y he sido amiga de Frida en otra vida”, reflexiona.

Enviamos para su sitio articulos en mas de de top, enviando un contenido unico siempre que publicamos para no ser tachado texto duplicado Directorios de Articulos a un precio de chollo}
Me gustaMe gusta