La transformación del periodismo

22008082_10155747192782495_2376902360874095152_n

Estos tiempos de influencers, inmediatez
y contenidos virales han cambiado
muchas de las reglas más tradicionales
del periodismo.

ES ESCANDALOSA LA CANTIDAD DE DESPIDOS que ha habido en los medios durante los últimos días, ¡inclusive de columnistas prestigiados!

Definitivamente se vienen tiempos difíciles para la labor periodística tan complicada hoy en día.

Es más, el periodismo está tan decaído, que hoy cualquier pinche pelagatos ignorante nos califica de «chayoteros», «pseudoperiodistas» y cuanto lugar común se les ocurra sin conocer a fondo nuestro trabajo (el chiste es repetir lo que dicen los demás).

Estos tiempos de influencers, inmediatez, contenidos virales y en los que cualquier persona con un celular y plan de datos cree hacer «periodismo» desde su sofá ha cambiado muchas de las reglas más tradicionales de la profesión.

Hoy, los medios y los periodistas debemos enfocarnos no en lo más importante, sino en lo que verdaderamente le interesa a la gente. El problema es que la gente seguirá sin aceptar que lo que gran parte de lo que más le interesa está entre lo menos importante (si lo piensan bien, en el fondo, eso no es tan malo).

Por lo pronto, los únicos profesionales que tienen las herramientas y el conocimiento que se necesita para manejar la información de estos nuevos tiempos son, curiosamente, los periodistas, pero se necesitan dos cosas: primero, que los periodistas le bajen dos rayitas y comprendan cuáles son los contenidos, formatos y plataformas que se requieren hoy y, segundo, que los medios-fuentes-anunciantes-audiencias lo entiendan.

El periodismo debe vivir su propia transformación. Y esta sí debe ser de verdad, no como otras.

...coméntale!...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s