
Los nuevos contenidos audiovisuales basados en cómics pueden entenderse por cualquier tipo de público, inclusive el sector que no conoce las historias originales.
EL CÓMIC HOY ya no es solamente un medio impreso, sino un generador de contenido que surte a otros medios, como el cine o la televisión.
“En la actualidad, las películas más taquilleras y las series de televisión con más rating están basadas en cómics”, asegura Luis Gantús, director de Contenido de Conque, una convención sobre cómics y entretenimiento que se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo en la ciudad de Querétaro.
“Tal vez comprar cómics impresos o coleccionarlos se ha vuelto algo de nicho, pero nunca había existido tanto interés en el tema en todo tipo de personas”.
Todo está basado en cómics
Para Gantús, que también es fanático e investigador del tema, el cómic se está adaptando a los nuevos tiempos.
“Ya ningún medio se entiende por sí mismo. La televisión, por ejemplo, ya no es la misma que era hace 20 años, y el cómic también ha evolucionado”, ejemplifica.
El fundador de esta convención, cuya primera época se llevó a cabo entre 1996 y 2001, dice que los nuevos contenidos audiovisuales basados en cómics pueden entenderse por cualquier tipo de público, inclusive el sector que no conoce las historias originales.
“No es gratuito que, en los últimos 10 años, los principales blockbusters estén basados en cómics; y los que no, empiezan a tener estética de cómic aunque no estén basados en ellos”, asegura.